
La Credencial del Peregrino es el documento que identifica al Peregrino de la Via Mariana, certifica su paso por todas las Etapas desde Braga hasta Muxía, y le permite obtener el Certificado Mariano al final del Camino.
La Credencial es Personal y numerada.
Se obtiene cubriendo la Ficha do Peregrino.
La Credencial Mariana es la única forma de financiación de la Asociación VMLG, junto las cuotas de sus socios.
El donativo es de 3,50€
Formas de aquisición de la Credencial VMLG
- La Credencial VMLG puede ser adquirida por via postal y previo depósito de (3,50€ + gastos de envio), Enviar la ficha cubierta a viamarianalusogalaica@gmail.com
CC.VMLG: ES46 2080 0576 3530 4001 0032 - Puntos de Venta Autorizada
- Posto de Turismo de Sameiro, en Braga-Portugal
- Henrique Malleiro. Braga. 00351 963934583
- Posto Turismo de Ponte da Barca
- Centro de Acogida de Parada de Achas. 0034629810341
- Albergue «Bela Muxía»-Muxía. Anxel. 0034687798222
- Rozsa Benedek. Muxía 0034699226586
- El alta como Socio en VMLG (20€/año). El alta como Socio Colaborador o Socio Comercial es de 50€/año y da derecho a la placa identificativa como Establecimiento Colaborador.
- Enviar ficha cubierta viamarianalusogalaica@gmail.com
«La Credencial se inspira en las antiguas Escápulas medievales y la cinta de la que pende se transforma en una pulsera al finalizar el camino«.
ICONOGRAFIA DEL CAMINO MARIANO
1.: MIDES O MEDIDAS. Hacia el siglo XVI, los principales santuarios de España disponían de diversos tipos de insignias u objetos emblemáticos, que los peregrinos se llevaban como recuerdo y que eran capaces de realizar curaciones y otros milagros lejos del santuario.
De Montserrat procedían ciertas velas especiales que sanaban en aldeas y ciudades distantes.
Del Cristo de Burgos eran unas crucetas, pequeños crucifijos que se entregaban a los miembros de la cofradía del santuario.
En Guadalupe, entre otras cosas, se daban estampas: reproducciones impresas de la imagen, que tenían la virtud de curar cuando se aplicaban sobre la parte herida o enferma del cuerpo. E idéntica significación tenían otros objetos, como las llamadas mides o medidas – cintas que tenían la medida exacta de una imagen y que hablan estado en contacto con ella antes de venderlas, (utilizadas en el santuario castellonense de Fuente de la Salud, entre otros), además de medallas y pequeñas réplicas de bulto de las imágenes.
LAS ESPECULAE. Dícese de la pieza de plomo que los peregrinos del siglo XII y XIII se cosían en sus capas y/o sobreros. Esto acreditaba el paso de dichos individuos por los puntos más importantes del camino Jacobeo, http://www.jacajacobea.com/pdf/revista5.pdf
(Huici Miranda, Alberto, Colección diplomática de Jaime I el Conquistador (1217-1253), 3 vols., Valencia: Hijos de F. Vives Mora, 1916-